Por: Sara Cung Simenchik Alumna de la Maestría en Psicoterapia Gestalt de la Universidad Gestalt Todas las religiones y las culturas están basadas en relatos, historias, narraciones o mitos que fueron creados para explicar el universo, el origen del mundo, los fenómenos naturales o cualquier otra cosa para la que… Read more »
Por: Psic. Mónica Hernández Villegas (Publicado el 15 de abril del 2003) Somos naturaleza, somos vida… muchas veces pienso que no quiero ser normal, quiero ser natural… porque a través de esa reflexión me doy cuenta que algunas situaciones ?normales? van en contra natura… También me doy cuenta de lo… Read more »
Por: Patricia Vázquez Publicado el 6 de octubre del 2002 El proyector es un individuo que no puede aceptar sus propios actos o sentimientos, porque “no debería” actuar o sentir así: el “no debería” proviene de algún introyecto. Para resolver este dilema el sujeto no reconoce su culpa y la… Read more »
Por: Mónica Hernández Villegas Publicado el 30 de agosto 2002 “El yo es más fuerte en la medida de que es activo” ++ Fromm INSIGHT El momento en el cual a una persona le cae el veinte de cuál es la situación por la cual está en darse cuenta. Es… Read more »
Por: Ma. Eugenia Alvarez Saint Geours Publicado el 07/02/02 a 09:39:07 GMT-06:00 ¿Qué es la burbuja terapéutica? ¿Cómo poder explicarla en cinco o seis cuartillas si ni siquiera existe una definición para ésta? ¡Ya sé! en los libros. Ahora regreso…………. ¡Malas noticias! No lo encontré ni en los diccionarios, tampoco… Read more »
Por: Yolanda Barberena Villalobos Publicado el 07/02/02 a 02:17:51 GMT-06:00 La condición del contacto adecuado es el seguro para el darse cuenta. “la burbuja terapéutica no es lo que hago yo por mi parte o lo que haces tú por la tuya, la burbuja es lo que hacemos los dos… Read more »