Para mi la respuesta tiene que ser no, si no, ¿qué diablos hacen tantos adolescentes (y adultos) pegados al face, twitter, chats, etc?
Claro que a la gente le gusta leer, lo que ocurre es que hay cierta fobia a los libros. Fobia creada por las escuelas en donde se te OBLIGABA a leer libros aburridos, no bastando esto, y además muchos de los maestros ni los habían leído. Todavía peor, te castigaban si no los leías (o te reprobaban).
Entonces, la esquizofrenia de la lectura se da ¿por qué amamos leer, pero odiamos los libros? Ayer leí que en Londres existen cabinas telefónicas que han remodelado a pequeños libreros, esto es, dejas un libro que ya terminaste y tomas uno nuevo. ¡Qué gran idea no!
¿Qué hacemos para solventar este problema? Para mi hay muchas soluciones, pero la mejor es dejar de ver una hora de tele, para leer una hora. ¿Qué les parece?
Adrián Salama es director general de la Universidad Gestalt (http://buff.ly/1jVhaqy). Licenciado en psicología humanista, maestro en psicoterapia gestalt, coach de negocios y concluyó su doctorado en psicoterapia gestalt. Su correo es: adriansalama@gestalt.mx